miércoles, 21 de mayo de 2008

siempre te vamos a recordar selena










Aún lo recuerdo. Posiblemente estaba muy pequeño para entender la magnitud de lo que estaba pasando en el mundo, pero disfrutaba levantarme temprano -a las cinco de mañana para ser exactos- para ver televisión internacional en mi viejo televisor. Lo tenía todo muy bien aprendido; ajustaba la perilla de arriba hasta que apareciera la “U” y luego giraba la de abajo hasta que apareciera el número 33 o el 16, eran estos por los que pasaban bastantes “muñequitos”. A veces me tocaba ajustar la antena aérea para que mirara para el rodadero, lugar donde habían ubicado las antenas de TELENACHO.





Un día –no recuerdo cual fue, todos aún dormían solo destaco- encendí la tele y sintonicé un canal mexicano llamado Televisa. Después de escuchar por más de seis meses de seguido el himno nacional de México que pasaban al momento de iniciar la transmisión me era fácil entonar su letra, ya hasta la cantaba con mucho entusiasmo y orgullo. Pero ese día fue diferente, especial si lo quisiese llamar así. Una vez acabó el himno colocaron a una cantante que me llamó bastante la atención por su forma de cantar. La canción contenía una simpática letra y su tan movido ritmo me contagió tanto que me dio la impresión de era un ritmo bastante nuestro, dominicano


La canción estuvo sonando todas las mañanas creo que todo un mes y un día me sorprendí cantando: “Carcacha, paso a pasito, no dejes de caminar. Carcacha, paso a pasito, no nos vayas a dejar” Me resultaba bastante cómica. Pero no fue tan trascendental cuando la quitaron y pusieron a cantar a una nueva mujer quien hacia una versión muy particular del clásico “El patio de mi casa es particular, se moja y se seca como los demás…” Aún así, yo seguía cantando “Carcacha, paso a pasito, no dejes…”, sin saber porque, simplemente la cantaba. Me pasaba como cuando no nos gusta una canción y después estamos “asereje a deje, deje…” cosas como esas, pero ésta canción de verdad me gustaba.

El 1 de abril de 1995. Sábado estoy seguro. Las cosas cambiaron para mi oído. En la noche todos estábamos viendo el programa dirigido por Don Francisco quién enviaba un mensaje de condolencias a una familia por la muerte de una cantante. Mi corazón se detuvo cuando observé el video de la cantante. Mostraron un pedazo del video de “la carcacha paso a pasito…”; la chica era más joven de lo que pude haberme imaginado, solo 23 años y la llamaban Selena (bueno algunos Selena, otros Selina). En mis ojos de niña adolescente (12 años) pude distinguir a una mujer muy bella, con una sonrisa amplia, bastante bocona creo que dije, y con una voz hermosísima. Una voz que con su “carcacha” y acompañada de un ritmo único, me había embrujado.



Hoy 31 de Marzo de 2006, a 11 años de su partida, con 4 cd’s originales en mi estante de libros, un afiche, , dos casetes de videos de 8 horas llenos y más 8 gigas entre fotos y videos (conciertos, entrevistas, especiales, documentales, crónicas) vive Selena Quintanilla Pérez en mi. Nunca asistí a uno de sus conciertos, no podré verla jamás, ya sé que según la cultura occidental , también he pensado en posibilidad que existe que su familia y la EMI se están enriqueciendo a costilla de ella, pero su música me embruja y me deslumbra. Ahora escucho mucho más que “la carcacha”, “bidi bidi bom bom”, “Si Una Vez”, “Amor prohibido”, “Como la flor”, “Dreaming of You” y otros éxitos, he comprendido la magnitud de su legado sobre la música tejana; lo maravillosa que se escucha en “Dame un beso”, su simpático color de voz en “Mentiras”, su fuerza y carácter en “Yo Te Amo”, su jovialidad en “Salta la Ranita”, su completa versatilidad en covers como “Set Me Free” y “Sensitivity” y su dulzura en canciones como “Dulce Amor”, “Yo fui aquella”, “Enamorada de Ti”, entre otras.


Si alguna vez escucha a Selena, la cantante que ha arrasado barreras culturales y generacionales, trata de ver a la artística que arriesgo todo y que no pudo disfrutar de todo lo que soñó y deseo con todas las ganas. Pero que sin duda mientras vivió, lo hizo tan intensamente que dejó su huella en el mundo, para todo el mundo.


ami no me importa que la gente digan que yo estoy loca con selena es mi gusto y eso es lo que me gusta,si se detuvieran y no fueran tan ignorantes porque esa es la palabra se pondria a oir un poco su musica y aver si le gusta antes de hablar blablablabla


1 comentario:

Jannibel dijo...

selena vive ella siempre va a estar en mi♥ selena te adoro y te admiro mucho gracias por regalrnos tu musica